Histórica alza en resultados SIMCE 2024 en la Red Educativa Municipal de Curicó

Un positivo balance es el que se logró en los establecimientos de la red educativa
municipal, quienes registraron un alza en la medición de la prueba SIMCE año 2024, cuyos
resultados fueron dados a conocer hoy por la Agencia de calidad. En el caso de Curicó son
favorables en la mayoría de los establecimientos, tanto urbanos como rurales.
Valoración de las Autoridades Educativas
Desde el Departamento de Educación (DAEM) de Curicó, Margarita Pizarro, jefa (s) de la
institución, destacó el compromiso de la comunidad educativa y de los equipos técnicos,
encabezado por la Directora Comunal de Educación, Paulina Bustos, señalando que los
resultados reflejan un trabajo coordinado y permanente en el tiempo.
“Muy contentos como Red Educativa Municipal porque históricamente logramos superar
los 300 puntos en algunos de nuestros establecimientos, ya que nunca se había hecho, y
eso es gracias al trabajo que han hecho los directores, directoras, los equipos técnicos,
estudiantes, asistentes de la educación, apoderados y con el apoyo del equipo de la
coordinación técnica y los funcionarios del DAEM, porque si esto no se hubiese hecho
mancomunadamente, estos resultados no habrían sido”, afirmó Pizarro.
Destacados en Lenguaje y Matemáticas
Entre los establecimientos con mejores desempeños en Lenguaje se encuentran el
Colegio Alessandri con 304 puntos, Escuela Grecia, 313 puntos, Colegio Rayen Mapu, 303
puntos, Escuela Ernesto Castro, 304 puntos y en particular la Escuela Pablo Neruda, con
319 puntos en 4º básico.
Mientras que en la prueba de matemáticas se destaca la Escuela El Porvenir con 307
puntos y Liceo Bicentenario Zapallar con 306 puntos.
En relación al trabajo sostenido en el tiempo, Pizarro destacó, “se ha ido trabajando con
los equipos directivos y técnicos pedagógicos, en relación a fortalecer las estrategias que
están utilizando en el aula, y eso parte del lineamiento que se ha hecho ya más de 5
años desde el departamento de educación desde la coordinación técnica y con el apoyo
de todas las personas que de alguna forma están involucradas en este proceso”.
Finalmente, la jefa (s) del Daem, felicitó a los docentes por su compromiso con la
enseñanza y reconoció el apoyo de la Ley SEP y otras instituciones externas que han
contribuido a la mejora educativa en la comuna.